Kenneth M. Stampp
Título original: The peculiar institution
Traducción de: Nicanor Ancochea Millet
Primera edición española, 1966
Ediciones Oikos-Tau
Número Registrado: 1.427-66
Sinopsis:
Hasta la Guerra de Secesión (1860-65) que puso fin a la esclavitud en los estados del Sur, esta <<institución peculiar>> constituyó el problema más profundo con que se enfrentara la Unión, con daños todavía no reparados. Además de su interés histórico, este estudio conserva su valor para interpretar adecuadamente el presente, por cuanto los estadounidenses de estirpe africana esperan todavía disfrutar completamente de su emancipación.
Diez capítulos compactados y equilibrados detallan e iluminan cada aspecto de la vida de 4 millones de hombres y mujeres en el período 1830-1860, cuando la esclavitud había adquirido sus rasgos definitivos: vida cotidiana, relaciones entre amo y esclavo, disciplina, estatuto jurídico, <<cría>> y comercio de esclavos, alimentación, enfermedad, mortalidad, cultura y economía de la esclavitud.
Escrito con una objetividad absoluta, en tono suave y a ritmo pausado, el libro pone a la vista toda su vileza de la institución mediante una técnica de citas y comentarios breves tomados de casi 150 series de manuscritos (cartas, libros de contabilidad de la plantaciones, memorias) conservadas en una veintena de archivos y bibliotecas de diferentes ciudades de la Unión, de docenas de periódicos y revistas de la época, sin olvido de las síntesis generales ni de las monografías particulares que los historiadores han dedicado a tema tan debatido.