Jose Marti
Editorial Losada, S.A.
Sinopsis:
La figura de Jose Marti es una de las más puras e incontroversibles de América Latina, y su obra fulge sin paragón hacia fines del siglo pasado en el horizonte cultural de nuestro continente
Nacido en La Habana, el 28 de enero de 1853, Martí muere en un encuentro menor con tropas españolas en la llanura de Dos Ríos el 19 desmayo de 1895.
Esa muerte asume el sentido final de su vida, que fue un ininterrumpido combate por la libertad de Cuba, su patria. en tan breve lapso Jose Marti puso, sin embargo, desarrollar una obra ingente como político, periodista y escritor. En este último terreno, incursionó en el teatro, la novela, el ensayo, la poesía y los textos para niños (sus cuatro números de la revista Edad de Oro constituyen en conjunto uno de los mejores ejemplos del género en tierras americanas).
Los poemas de Ismaelillo (1882) y Versos sencillos (1891) contribuyeron de manera inequívoca a la renovación poética en lengua española que llevó adelante el modernismo.
Por otra parte, sus diversos trabajos ensayísticos -muchos de ellos dispersos en diarios y revistas de todo el continente- fueron ordenados en años recientes (así, hay tres ediciones cubanas de sus Obras completas: 1936-1953, 74 vols.; 1946, 2 vols.; 1963-1965, 25 vols.) De donde la edición de Nuestra América por Losada en 1939 (vol. 3 de Grandes Escritores de América, colección dirigida por Pedro Henríquez Ureña) fue precursora. Al incorporarla ahora a la Biblioteca Clásica y Contemporánea se busca no sólo cumplir un deber cultural -poner nuevamente al alcance del lector un texto ejemplar- sino rendir un homenaje al insigne escritor.