Adolfo Sánchez Vázquez
El Libro de Bolsillo
Alianza Editorial, S.A., 1978
Sección: Humanidades
ISBN: 84-206-1701-6
Sinopsis:
El polémico interés suscitado por la obra de Louis Althusser no se debe sólo a su peculiar modo de plantear y responder a algunas cuestiones fundamentales del marxismo; el gran medida, se explica también por el contexto histórico, político e ideológico de las dos últimas décadas, y en especial por la crisis del movimiento comunista internacional.
Adolfo Sánchez Vázquez, exiliado desde la guerra civil española y actualmente catedrático de la Universidad Nacional Autónoma de México, había mostrado ya, en anteriores trabajos sobre filosofía, estética y ética, las posibilidades de un marxismo abierto, renovador y crítico; ahora en Ciencia y Revolución, se enfrenta con el Marxismo de Althusser ("mezcla de ortodoxia y heterodoxia, de ambigüedad y rigor, de frases geniales y lugares comunes") para explicar las raziones de su influencia y la debilidad última de su enfoque.
Toda la obra de Althusser está recorrida por la contradicción entre el teoricismo afirmado en sus trabajos iniciales, que implica una concepción no sólo epistemológica sino también ontológica y antropológica, y los posteriores e insuficientes intentos para superar esa desmedida primacia de la teoría sobre la práctica. Los artículos publicados en "Le Monde" en la primavera de 1978 (bajo le título genérico "Lo que no puede durar en el Partido Comunista") dan, sin embargo, motivos para creer que Althusser han sobrepasado ya el punto de no retorno de su anterior teoricismo.