Luis Herrera Campins, Jose Barbeito, Arturo Ponsati, Glenn Smiley, Juan Cardon, Laureano Batista, P. Jean-Yves Calvez, S.J., Gabriel Aguilera P. y Satya Prakash
Monte Ávila Editores, C.A., 1972
Sinopsis:
Las reflexiones incluidas en este libro son de una obvia e insolente actualidad. Y con mayor razón cuanto que -en este mundo que juega al suicidio entre la mentira y el medio- la política no es ya pensada ni ejercida como categoría humana y la violencia ha devenido filosofía. Desde el rechazo de esta opción hipócrita este libro constituye un esfuerzo por explicar en qué consisten la violencia y la política, cuáles son sus implicaciones e interdependencias y descubrir sus manifestaciones, aún aquéllas que muchos regímenes actuales, maestros de la manipulación del hombre, esconden bajo la especie de una sedicente paz social. Algunas reflexiones tienen un carácter testimonial. Pero en general las gobierna el propósito de contribuir a la comprensión de una coyuntura y, sobre todo, proporcionar elementos -siquiera provisorios- para la acción.
Los autores son hombres de muy distinta procedencia, formación, origen y credo político. Pero tienen en común, en la mayoría de los casos, un decidido rechazo de la pura contemplación intelectual y una vida de auténtico compromiso militante.